skip to Main Content

Encuesta Nacional de Salud Trans

(Santiago de Chile, 26 de enero de 2022).- La Encuesta Nacional de Salud Trans busca recoger datos acerca del servicio de salud y la atención de personas trans y/o no binarias ya que, en la actualidad, no se dispone de dichos datos de manera representativa.
Seguir leyendo

Derecho a la identidad de género de estudiantes: comparación entre la Circular 0768 y la Resolución Exenta 0812

(Santiago de Chile, 29 de diciembre de 2021).- Matival Cortéz, asesore jurídique de OTD Chile junto a Gem Aliste, pasante de la Unidad de Legislación y Políticas Públicas han preparado esta tabla que compara el contenido de la Circular 0768 de la Superintendencia de Educación, vigente desde el 27 de abril de 2017, y el de la Resolución Exenta 0812, de la misma entidad, que reemplazó a la Circular desde el 21 de diciembre de 2021. Además Aliste explica al final qué es una circular y una resolución y su alcance jurídico administrativo.
Seguir leyendo

OTD Chile presenta Mapa de Salud Trans

(Santiago de Chile, 27 de diciembre de 2021).- Las unidades de Salud y Atenciones de OTD Chile presentaron luego de un año de labor el primer Mapa de Salud Trans en Chile, donde se encuentran centros de salud y organizaciones que prestan servicios, ayudan y/o acompañan a las personas trans a lo largo de Chile. Se trata de mapa interactivo que ubica cada organización por orden de región. 
Seguir leyendo

OTD Chile e Instituto de la Sordera ganan edición nacional del IV Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos

(Santiago de Chile, 22 de diciembre de 2021).- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación SM, con la colaboración del Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Red de Equipos de Educación en Derechos Humanos, la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Educación, han reconocido al Instituto de la Sordera Colegio Dr. Jorge Otte Gabler y a la Asociación OTD - Organizando Trans Diversidades (OTD Chile) como ganadores nacionales del IV Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, en las categorías de organizaciones de la sociedad civil y establecimientos educativos, respectivamente.
Seguir leyendo
Search