skip to Main Content
1 ENCUENTRO PAHISPÁNICO

OTD Chile invita a crear 1er manifiesto panhispánico por una lengua inclusiva

nte la creciente popularización del uso de la desinencia neutra entre las colectivas y círculos transfeministas y disidentes en las sociedades castellanohablantes, desde OTD Chile queremos convocar a la realización de un encuentro amplio entre activistas, artivistas, iniciativas autogestionadas, organizaciones de la sociedad civil, académiques, profesores, periodistas, comunicadores, lingüistas, estudiantes, líderes/as, centros de estudios y cualquier persona que desee contribuir en la redacción del 1er manifiesto panhispánico por una lengua inclusiva.
Seguir leyendo
OTD Chile Invita A La Comunidad A Conectarse A La Segunda Conversatoria Electoral, Donde Hablaremos Con 4 Candidates Que Suscribieron Los #CompromisosTransfeministasXChile​ , Sobre Cómo Integrar A Las Disidencias Sexogenéricas En La Gobernanza Municipal Y Regional, En Temas Como #EducaciónSexualIntegral, Contracultura Y Espacios De Encuentro De Personas LGBTIQA+.

Segunda conversatoria electoral, Chile un país para todes

OTD Chile invita a la comunidad a conectarse a la segunda conversatoria electoral, donde hablaremos con 4 candidates que suscribieron los #CompromisosTransfeministasXChile​ , sobre cómo integrar a las disidencias sexogenéricas en la gobernanza municipal y regional, en temas como #EducaciónSexualIntegral, contracultura y espacios de encuentro de personas LGBTIQA+.
Seguir leyendo
OTD Chile Invita A La Comunidad A Conectarse A La Segunda Conversatoria Electoral, Donde Hablaremos Con 4 Candidates Que Suscribieron Los #CompromisosTransfeministasXChile​ , Sobre Cómo Integrar A Las Disidencias Sexogenéricas En La Gobernanza Municipal Y Regional, En Temas Como #EducaciónSexualIntegral, Contracultura Y Espacios De Encuentro De Personas LGBTIQA+.

Cupo laboral trans ahora: Declaración en el día de todes les trabajadores

Este 1ero de Mayo día de les trabajadores exigimos tanto al Estado de Chile, como a la empresa privada con responsabilidad social que generen las condiciones para que las personas trans, travesti y no binarias puedan al igual que les demás ciudadanes en Chile acceder a un trabajo decente, formal, que permita potenciar sus capacidades humanas, profesionales, una subsistencia digna y acceso a la salud y protección social para la vejez.
Seguir leyendo
Search