skip to Main Content
Comunicación Pública De OTD Chile En Relación A Encuesta De Diversidad Y Discriminación A Personas LGBTIQ+ De La Subsecretaría De Prevención Del Delito (1)

Comunicación Pública de OTD Chile en relación a encuesta de diversidad y discriminación a personas LGBTIQ+ de la Subsecretaría de Prevención del Delito

(Santiago de Chile, 15 de octubre de 2020).- Ante la nota de Radio Agricultura, que señaló falsamente que hemos respaldado el estudio exploratorio sobre crímenes de odio a la población LGBTIQ+ que lanzó ayer la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde la Asociación OTD Chile (Organizando Trans Diversidades) declaramos lo siguiente:
Seguir leyendo
Organizaciones De Mujeres De Todo Chile Se Adjudican Fondo Concursable Juntas Enfrentamos La Crisis Covid-19

Organizaciones de mujeres de todo Chile se adjudican fondo concursable juntas enfrentamos la crisis Covid-19

(Santiago de Chile, 05 de octubre de 2020).- Doce proyectos fueron los seleccionados de los más de trescientos que postularon al Fondo Concursable Juntas enfrentamos la crisis Covid-19, en acción por los derechos de las mujeres y niñas de Chile, iniciativa que busca fortalecer a organizaciones de todo el país que trabajan por los derechos de las mujeres.
Seguir leyendo
A Través Del Cistema, Reflexiones Y Memorias De Una Travesti Chica

Shane Cienfuegos activista trans presenta su obra “A través del Cistema, reflexiones y memorias de una travesti chica” en el Festival de Autores Santiago Digital 

(Santiago de Chile, 2 de octubre de 2020).- Le activista trans Shane Cienfuegos presentará este domingo 4 de octubre a las 12:00 horas, en el Festival de Autores Santiago Digital  su ópera prima, A través del Cistema, reflexiones y memorias de una travesti chica  junto Sonia Montecino y Mateo Muscatelo. El libro fue publicado por la conocida editorial independiente Catalonia y prologado por Susy Shock, escritora, actriz y cantante trans.
Seguir leyendo
Hombres Trans También Abortan

Hombres trans y aborto: activistas de América Latina nos cuentan la batalla por la visibilidad; por Georgina González

(Agencia Presentes, 28 de septiembre de 2020).- Es común que cuando se habla de aborto se piense solo en mujeres cisgénero. Los hombres trans, personas transmasculinas y no binarias asignadas al género femenino al nacer quedan fuera del imaginario social, de los estudios, las estadísticas, las discusiones y legislaciones en torno a un derecho que los Estados deben garantizar a todas las personas con capacidad de gestar.
Seguir leyendo
Michel Riquelme De OTD Chile: “cada Vez Hay Más Voces De Personas Trans Siendo Visibles”

Michel Riquelme de OTD Chile: “cada vez hay más voces de personas trans siendo visibles”

(Santiago de Chile, 07 de septiembre de 2020).- Si bien ha habido ciertos avances en la materia, ser trans en Chile aún continúa siendo una realidad llena de desafíos en múltiples aspectos que permitan a las personas llevar una vida libre de violencia, discriminaciones, contratiempos, explicaciones y burocracias. En diciembre de 2019 entró en vigencia la Ley de Identidad de género que “entrega la facultad a toda persona cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral, de solicitar la rectificación de estos” (Ley 21.120). A partir de este hecho personas como Valeria Pinto -la primera persona trans en Chile en obtener su carnet con su nuevo nombre y sexo registral (enero, 2020)- han podido adquirir una nueva identidad que no ponga en cuestión, al menos en términos funcionales, su participación en sociedad. Otro caso emblemático fue el de Arlén Aliaga, la primera adolescente trans que luego de una intensa lucha interpelando a las autoridades del Ministerio de Educación, logró una matrícula en el Liceo 1 Javiera Carrera.
Seguir leyendo
Search