La gran deuda del informe de DDHH del INDH: condenar la patologización de les trans
Por Constanza Valdés y Michel Riquelme. El objetivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es la promoción y protección…
La despatologización de las identidades transgénero es una de las principales demandas del movimiento organizado de personas trans. Consiste en reconocer el carácter social y culturalmente construido del género binario, y en consecuencia retirar las identidades trans de los listados de patologías mentales, donde actualmente se hallan sin fundamentos científicos que lo avalen. Las identidades trans NO son una enfermedad. A nivel internacional, la campaña Stop Trans Pathologization ( http://stp2012.info ) contribuye a generar presión para lograr la despatologización, lo que es imprescindible para el respeto de los derechos humanos.
Por Constanza Valdés y Michel Riquelme. El objetivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es la promoción y protección…
El jueves 9 de noviembre la abogada canadiense y transgénero, Nicole Nussbaum, participó en un conversatorio con la asesora jurídica…
Diversas redes y organizaciones sociales de América Latina lanzaron hoy el sitio www.miraquetemiro.org para monitorear el cumplimiento del Consenso de…
El festival organizado por OTD Chile contra la patologización trans fue un éxito de convocatoria. Niñes, jóvenes y adultes llegaron…
Por Michel Riquelme, Presidente OTDChile Cuando en 2009 escuché hablar por primera vez de la Campaña “Alto a la Patologización…
“Sindicato Amanda Jofré Cerda”, “Asociación OTD”, “Juntos Contigo”, “Transitar”, “Iguales” y "Todo Mejora”, emitimos la presente declaración de unidad sobre…
El día 2 de noviembre del presente año, estaba todo dispuesto para que se iniciara, finalmente y luego de más…